Me había traido mi marido algunos kilos de uvas y no sabía qué hacer con ellas asi es que pensé en este flan o panna cotta, como lo he llamado finalmente, con zumo de uva y agar agar. Un postre dulce con muy pocas calorias y muy sano a mi parecer. Lo hice en un flanero grande pero también valen moldes o flaneras individuales. Le puse sólo una cucharada de sirope porque el zumo de uva estaba sumamente dulce y yo no soy muy golosa.
INGREDIENTES
* 250ml. de zumo de uva licuado natural
* 250g. de yogur desnatado natural
* 1 c/s de sirope de ágave
* 4g. de agar agar
* 250g. de uvas deshuesadas y peladas
ELABORACIÓN
* Hacemos el licuado de uva y en el zumo obtenido ,vertemos el agar agar , lo diluimos bien en él y lo dejamos hervir 2 minutos. Apartamos del fuego y dejamos enfriar.
* Agregamos los yogures, el sirope de ágave y batimos todo bien.
* Vertemos en un molde o flanera grande ( o en flaneras individuales) .
* Finalmente hundimos en el flan las uvas deshuesadas y peladas y dejamos unas horas en el frigorifico antes de desmoldarlo.
Pues no había visto ninguna panna cotta con trocitos... Debe de estar bien buena.
ResponderEliminarSaludos.
!Hola Mari!
ResponderEliminarYo tampoco, pero he probado a ver qué tal y estaba, en mi opinión, muy rico.
Besos.
...traigo
ResponderEliminarsangre
de
la
tarde
herida
en
la
mano
y
una
vela
de
mi
corazón
para
invitarte
y
darte
este
alma
que
viene
para
compartir
contigo
tu
bello
blog
con
un
ramillete
de
oro
y
claveles
dentro...
desde mis
HORAS ROTAS
Y AULA DE PAZ
COMPARTIENDO ILUSION
MARIA
CON saludos de la luna al
reflejarse en el mar de la
poesía...
ESPERO SEAN DE VUESTRO AGRADO EL POST POETIZADO DE TOQUE DE CANELA ,STAR WARS, CARROS DE FUEGO, MEMORIAS DE AFRICA , CHAPLIN MONOCULO NOMBRE DE LA ROSA, ALBATROS GLADIATOR, ACEBO CUMBRES BORRASCOSAS, ENEMIGO A LAS PUERTAS, CACHORRO, FANTASMA DE LA OPERA, BLADE RUUNER ,CHOCOLATE Y CREPUSCULO 1 Y2.
José
Ramón...
Jose Ramón , encantada de conocerte y muchas gracias por tus poéticas palabras.
ResponderEliminarMe gusta la poesía desde niña cuando leía con entusiasmo "Platero y yo " de Juan Ramón Jiménez. Después siguieron Machado, Miguel Hernández, Lorca,Blas de Otero, Gabriel Celaya...
Me gusta mucho el cine también.
Saludos.
Vaya postre más rico, sano y refrescante.
ResponderEliminarMe encanta porque ando a al busca de dulces sanos y este es uno de ellos.
Gracias por tus amables palabras en mi blog.
Biquiños
Guao, pero qué delicia-
ResponderEliminarSaludos
Gracias Claudia, te agradezco tu comentario.
ResponderEliminarun besito