Esta tarde tocaba hacer pan pues el último lo liquidamos y en casa no podemos estar sin él , sobre todo para el desayuno , que en tostadas con un poquito de aceite, está muy rico.
INGREDIENTES
ELABORACIÓN
Hoy lo he preparado con estos ingredientes ( los puristas del pan seguramente me criticarían pero me aburriría hacer el pan siempre con agua, levadura, sal y harina, que es lo usual) .
INGREDIENTES
- 225 ml. leche templada desnatada
- 1 yogur natural desnatado (125g)
- 1 cucharadita de sal(8 o10g.)
- 1 cucharadita de azúcar
- 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- 300 g.de harina de fuerza
- 150g. de harina integral de centeno
- 50 g. de harina integral de trigo
- 1 zanahoria pequeña rallada
- 25 g. de levadura fresca Levital
- 30 g. de sésamo tostado
ELABORACIÓN
- En un bol mezclamos las harinas , por los lados ponemos la sal y hacemos un hueco en el centro . En él vertemos la leche con la levadura diluida en ella, el azúcar, el yogur a temperatura ambiente , el aceite y la zanahoria rallada. Mezclamos con la rasqueta con movimientos envolventes hasta conseguir amalgamar todo.
- Sacamos entonces del bol la masa y sobre la superficie de la encimera la trabajamos bien , la amasamos hasta que se despegue de las manos y de la encimera con facilidad (si os untáis un poquitín de aceite en las manos, el amasado se hace con mayor facilidad)
- Hacemos una bola con la masa y la volvemos a colocar en el bol, tapada con un film o paño húmedo y la introducimos en el horno apagado.
- La dejamos levar durante 1 hora y media. Pasado este tiempo habrá doblado su volumen, volvemos a colocar la masa sobre la encimera y la desgasificamos ligeramente.Volvemos a amasar durante unos minutos, le damos forma de bola y la volvemos a tapar con el paño otros 10 minutos más.
- Transcurrido este tiempo la sacamos , le extraemos el aire levemente , la voleamos y la dejamos caer esta vez sobre la bandeja o fuente en que vamos a cocer el pan,
- Le damos la forma deseada , la tapamos con el paño y la mantenemos en el horno apagado durante 50 minutos.
- A continuación le hacemos unas incisiones a la masa, la espolvoreamos de harina y con el horno precalentado a 220ºC introducimos la bandeja en él.
- Mientras se precalienta el horno pondremos un recipiente con agua en la base del mismo y también pulverizamos con agua las paredes del horno. Mantenemos el pan cociendo durante 40 o 45 minutos, hasta que esté dorado. Bajamos a los diez minutos la temperatura a 200ºC-180ºC (mi horno es pequeño).
- Lo dejamos enfriar en una rejilla.
* Se me olvida decir siempre que para comprobar si el pan está cocido, golpeamos con los nudillos la base del pan y ésta ha de sonar a hueco.
Sé ve un pan fantastico!! Me guardo la receta.
ResponderEliminarSaludos.
Gracias Mari, ha resultado rico y nos ha gustado.
ResponderEliminarUn besito
Es un pan espectacular además de original, me parece una delicia y al ser una de mis debilidades, te lo copio para hacerlo
ResponderEliminarbesos
También es mi debilidad el pan Elena.Es un placer para mi hacerlo y degustarlo.
ResponderEliminarMuchas gracias por tu comentario.
Un besito
Me parece un pan con zanahorias muy bonito.
ResponderEliminarUn saludito
Gracias Mijú, me faltó poner la fotografia del corte.
ResponderEliminarUn besito